Web para mayores de 18 años. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Política de Privacidad y Términos de uso.
Accept
Blog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibidaBlog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibida
  • Inicio
  • Temas
    • Noticias
    • Cultivo Interior
    • Cultivo exterior
    • Curiosidades de la marihuana
    • Extracciones de Marihuana
    • Marihuana medicinal
    • Legalización
    • Parafernalia
    • Plagas
    • Riego
    • Semillas
    • Setas mágicas
    • Vaporizadores y Vapeadores
    • CBD
  • Grow Shop
Leyendo: Guano de murciélago: ¿Qué es y cómo se utiliza en el cultivo de cannabis?
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas Noticias
sexo y CBD
CBD y Sexo: Un gran aliado
CBD
Herramientas fundamentales para corte y secado de la marihuana
Herramientas imprescindibles para el corte y secado de la marihuana
Cultivo exterior Cultivo Interior
Setas mágicas, ¿Cómo cultivar un pan de setas?
Setas mágicas
Top 5 mejores semillas marihuana clásicas
Las mejores semillas clásicas de marihuana
Semillas
Cuantas plantas de marihuana por foco se pueden poner
¿Cuántas plantas por foco se pueden poner?
Cultivo Interior
Aa
Blog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibidaBlog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibida
Aa
  • Inicio
  • Temas
  • Grow Shop
Buscar
  • Inicio
  • Temas
    • Noticias
    • Cultivo Interior
    • Cultivo exterior
    • Curiosidades de la marihuana
    • Extracciones de Marihuana
    • Marihuana medicinal
    • Legalización
    • Parafernalia
    • Plagas
    • Riego
    • Semillas
    • Setas mágicas
    • Vaporizadores y Vapeadores
    • CBD
  • Grow Shop
Follow US
© 2022 Florprohibida.com. Todos los derechos reservados.
Cultivo exteriorCultivo Interior

Guano de murciélago: ¿Qué es y cómo se utiliza en el cultivo de cannabis?

Por Flor Prohibida Publicado el 24 agosto, 2021
Compartir
8 Min. de Lectura
guano de murcielago beneficios
COMPARTIR

Si estás cultivando o planeas cultivar plantas de cannabis, es posible que quieras considerar el uso de fertilizantes para optimizar su crecimiento, si bien existe una gran variedad y diferentes tipos de fertilizantes, en FlorProhibida queremos presentarte unos de los más recomendados “el guano de murciélago”.

guano de murcielago beneficios

En el siguiente artículo te vamos a brindar toda la información sobre este abono…

Contenidos
¿Qué es el guano de murciélago?¿Es bueno el guano de murciélago para las plantas de cannabis?¿Qué macronutrientes encontramos en el guano de murcielago?¿Qué micronutrientes encontramos en el guano de murcielago?¿Cómo y Cuándo se aplica el guano de murciélago?PRODUCTOS DESTACADOS

¿Qué es el guano de murciélago?

El guano es un excremento de murciélago ecológico, que se ha acumulado en grandes cantidades en las profundidades de las cuevas.

El guano se volvió muy popular entre los cultivadores de cannabis ya que se considera un fertilizante seguro, y con una gran cantidad de nutrientes, los cuales ayudan al crecimiento sano de las plantas.

¿Es bueno el guano de murciélago para las plantas de cannabis?

Las plantas de cannabis necesitan una buena cantidad de nutrientes para sobrevivir, y es por eso que el guano de murciélago les sienta especialmente bien, ya que les aporta un alto contenido en fósforo, ideal para fomentar el desarrollo de grandes cogollos cubiertos de gruesos pistilos blancos que acaban extendiéndose por todas las ramificaciones de la planta.

Más Lecturas

Herramientas fundamentales para corte y secado de la marihuana
Herramientas imprescindibles para el corte y secado de la marihuana
¿Cuántas plantas por foco se pueden poner?
Cultivo de marihuana con focos LED: Guía completa y trucos
5 razones por las que Jack Herer es una variedad legendaria
Las mejores placas led del 2023

¿Qué macronutrientes encontramos en el guano de murcielago?

Los macronutrientes resultan sumamente esenciales en cada fase de crecimiento de nuestras plantas de cannabis, si bien cada etapa va a requerir diferentes porciones, en el guano del murciélago vamos encontramos los siguientes macronutrientes:

  • Fósforo: este elemento promueve el crecimiento saludable de las raíces y la producción de resina, resulta esencial para la fotosíntesis, es ideal en la etapa de floración.
  • Nitrógeno: con este elemento presente aseguramos una maduración saludable por encima del suelo y en hojas florecientes, ideal durante la etapa vegetativa.
  • Potasio: este elemento resulta un gran refuerzo contra las bacterias y el moho, resulta muy beneficioso ya que también promueve el crecimiento robusto de los tallos, además juega un papel vital en el uso del aire y la luz.

Además de sus macronutrientes, el guano de murciélago contiene NPK de origen orgánico. De esto se sabe que es portador de una gran micro flora compuesta de hongos, actinomiceto y bacterias beneficiosas para el desarrollo de la planta y sobre todo para la regeneración del suelo y su equilibrio biológico.

Lo que se sabe también, es que tiene una acción nematicida que ataca las fases primarias del desarrollo de los nematodos y reduce el grado de infestación. Además de incrementar el intercambio catiónico del suelo aumentando la disponibilidad de los nutrientes que las plantas necesitan.

¿Qué micronutrientes encontramos en el guano de murcielago?

A diferencia de los macronutrientes, los micronutrientes se van a usar en menor cantidad pero son sumamente esenciales, ya que aseguran un crecimiento vigoroso y una planta saludable.

  • Calcio: Nos ayuda a preservar la estructura celular de la planta, facilitando la fotosíntesis y la absorción de otros nutrientes.
  • Boro: Contribuye al desarrollo de la pared celular, los frutos y las semillas, además de ayudarnos en la absorción de calcio.
  • Hierro y manganeso: Estos dos elementos estimulan la producción de clorofila.
  • Azufre y Zinc: Ayudan a la producción de proteínas y de enzimas.
  • Magnesio: Es la clave para una buena absorción de luz y energía solar de la planta.

¿Cómo y Cuándo se aplica el guano de murciélago?

El guano de murciélago lo podemos aplicar en varias maneras en los cultivos, ya que lo podemos encontrar en forma líquida, en gránulos o en polvo. Se puede mezclar directamente en el suelo o ponerlo en la base excavando. Para diferenciarlo, a continuación te contamos 3 formas de uso:

  • Lo podemos introducir en el suelo, usándolo como una enmienda superficial del terreno o convirtiéndolo en un “té” para alimentar las raíces profundamente.
  • Lo podemos usar como fungicida y aplicarlo a través de las hojas, en las plantas, ya que también sirve como control de plagas.
  • Se puede unir al suelo, excavando un poco la base más densa, ayudando a aumentar la retención de agua.

PRODUCTOS DESTACADOS

Si nos preguntaran qué guano de murciélago es el mejor, sin duda desde Flor Prohibida os recomendamos los siguientes productos:

GuanFerty: Se trata de uno de los mejores Guanos que podrás encontrar en el mercado, ya que a diferencia de la mayoría de sus competidores que extraen el guano en terrazas, GuanFerty extrae el guano directamente de cuevas.

Es considerado el mejor abono natural del mundo.

Puede usarse de forma segura tanto en plantas de interior como de exterior, tanto en la fase de crecimiento como en la de floración, ya que contiene un alto contenido de macro y micronutrientes.

Principales características:

  • Carece totalmente de olores y bacterias perjudiciales.
  • Aporta bacterias y hongos beneficiosos.
  • Funciona como fungicida y nematicida.
  • Acelera las fases de prefloración y floración.

Modo de uso:  mezclar de 3-5 Gr de GuanFerty por litro de sustrato, hacer una segunda aplicación 15 días antes de la floración.


BadSpecial: Hablamos de un sustrato de gran calidad, ideal para cultivadores que buscan aumentar la calidad y la cantidad de sus cosechas, ya que les brinda a las plantas los nutrientes necesarios para el crecimiento y floración.

Principales características:

  • Ayuda a la retención de agua y aireación de raíces.
  • Es totalmente orgánico y solo contiene nutrientes naturales para las plantas de cannabis.
  • Mejora el desarrollo de las raíces y la estructura de los cogollos.
  • Libre de sustancias perjudiciales para las plantas y metales pesados o tóxicos.

Bat mix: Contiene varios tipos de fibra, aporta ligereza y unos niveles de oxígeno en el sustrato muy altos, es rico en fósforo y potasio, lo que te garantizará una floración generosa.

Principales características

  • Mejora el sabor y olor.
  • Estimula y acelera la etapa de floración.
  • Aumenta la resistencia de la planta.

Guanokalong: A diferencia del GuanFerty, este guano es recogido en su mayoría en la ciudad. A pesar de ello, se trata de un fertilizante perfecto para la floración, además de ayudarnos a mejorar la estructura del suelo.

Principales características

  • Rico en nutrientes. 
  • Mejora la estructura del suelo activando los microorganismos.
  • Provee nutrientes a la planta potenciando el metabolismo vegetal.
  • Estimula la germinación y el vigor de la planta.
  • Ayuda a balancear el pH del suelo.
  • Combate los hongos en tratamientos foliares.

Esperamos que el artículo logré ayudarte a disipar cualquier duda que te pueda surgir sobre el uso del guano del murciélago en tus plantas de cannabis, Envíanos tus comentarios.¡No te olvides de entrar a nuestra tienda online para conocer todos nuestros productos!

GrowShop Online
Instagram
Facebook

ETIQUETAS abono crecimiento, abono floracion, Abonos minerales, abonos naturales, abonos orgánicos, cultivo exterior, cultivo interior, guano, guano de murcielago

Inscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de todo

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades sobre el maravilloso mundo del cannabis!
Al subscribirte, estás de acuerdo con nuestros Términos de uso y conforme con nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Flor Prohibida 24 agosto, 2021
Compartir este artículo.
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Diferencia entre balastos magnéticos y electrónico de 600W
Artículo Siguiente ¿Como engordar los cogollos de marihuana con azúcar?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

Herramientas fundamentales para corte y secado de la marihuana
Cultivo exteriorCultivo Interior

Herramientas imprescindibles para el corte y secado de la marihuana

14 septiembre, 2023
Cuantas plantas de marihuana por foco se pueden poner
Cultivo Interior

¿Cuántas plantas por foco se pueden poner?

3 septiembre, 2023
Configurando iluminación led para cultivo interior
Cultivo Interior

Cultivo de marihuana con focos LED: Guía completa y trucos

22 agosto, 2023
Jack herer en pleno cultivo
Cultivo InteriorSemillas

5 razones por las que Jack Herer es una variedad legendaria

5 agosto, 2023
Blog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibidaBlog sobre cultivo de marihuana | FlorProhibida
Follow US

© 2022 Florprohibida.com. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo